Gonzalo Torres: "El anticucho trae recuerdos de la niñez"

Gonzalo Torres nos cuenta sus experiencias con este rico plato a propósito del estreno de Anticucho Con Corazón

La historia cuenta que el anticucho nace por casualidad. Sí, y es que los españoles en la época del virreinato en Lima, desechaban las vísceras y se las daban como alimento a sus esclavos. Con el pasar de los años se volvió un plato muy tradicional, para todos los paladares, que se vendía a las 3 de la tarde por las calles limeñas, tal como lo describe Ricardo Palma en sus Tradiciones Peruanas publicadas en 1883.

Desde ese entonces la palabra anticucho se suma a un sentimiento de peruanidad y de recuerdos gratos. De un domingo familiar, de una tarde de fútbol en el Estadio Nacional o de un paseo por la Alameda Chabuca Granda.

Para Gonzalo Torres del Pino, actor, locutor y conductor del programa A la vuelta de la esquina que se trasmite por Plus Tv, hablar del anticucho lo hace mirar atrás y recordar gratos momentos.

“Anticucho es una palabra muy criolla. Se usa para decir que alguien tiene un entripado con alguien o tiene su anticucho con otro. Pero sobre todo está muy relacionado a los recuerdos de la niñez”, comenta Gonzalo.

Comerse un buen anticucho a las afueras del Estadio Nacional, como previa a un encuentro del equipo de todos, es uno de los mejores recuerdos que comparte Gonzalo Torres con nosotros. Además, Confiesa que no se lleva bien con el ají, pero igual disfruta una buena porción de palitos de anticucho acompañados de papa, choclo y su buen vaso de chicha morada. 

Y a ti anticuchero con corazón, ¿Qué recuerdos te trae comer este rico plato?

Anticucho Con Corazón se estrena el 1 de noviembre a las 8 p.m. por PlusTV