Anticucho Con Corazón: Conoce la ceremonia del batán

La aparición del batán en Anticucho Con Corazón mostró lo útil que es para preparar salsas con un toque especial

Para Carlos Enrique Peralta Rojas, chef y dueño del restaurante Miskycha,  todas las salsas hechas con un batán son la pareja perfecta para platos muy tradicionales de nuestro país, y si es para un Anticucho Con Corazón, es perfecto. Es por eso que recomienda a todos los que les apasiona la cocina usar este utensilio.

Lo encontramos en su local ubicado en la Av. Aviación N° 1573 – La Victoria, para que nos dé algunos tips y consejos de cómo usar el batán, que puso en aprietos a los participantes de Anticucho Con Corazón el capítulo pasado. Pero hablar de este accesorio antiquísimo remonta al chef huancaino a recuerdos de su niñez.

“Desde el tiempo de mis abuelos, siempre en una reunión familiar usaban el batán”, comenta el chef afirmando que ese sabor de las salsas hechas con este utensilio le quedó en la memoria. Por eso ha logrado traer esa tradición a su restaurante Miskycha y lo utiliza en todos los platos que les ofrece a sus fieles comensales.

La experiencia que se vive al probar una salsa hecha con un batán es única: “Usar el batán es toda una ceremonia. Cuando se hacen las salsas con este utensilio, quedan trocitos de los ingredientes, que al saborearlo es otra experiencia en comparación a las salsas hechas en una licuadora”, comenta el chef.

Es por eso que anima a las amas de casa y los estudiantes que recién se introducen en el mundo gastronómico a usar esta herramienta o, en todo caso el mortero, que es el hermano del batán, ya que tiene las mismas funciones.

BATÁN MULTIUSOS
Se pueden preparar la salsa qapchi (huancaína verde), huancaína tradicional (amarilla) y la huancaína original hecha a base de rocoto. Para el chef huancaino, estas dos salsas serían buenos acompañaste de un rico Anticucho Con Corazón.

No solo se hacen salsas usando el batán: “También se puede usar elementos secos, sin necesidad de usar aceite o agua. Por ejemplo, desgranar trigo o moler maíz para usarlo como harina para el cuy chactado, y si se trabajan salsas para un Anticucho Con Corazón quedaríaa riquísimas”, enfatiza el chef.

¿Y tú, te animas a usar el batán?

 

No te pierdas el siguiente reto de Anticucho Con Corazón, este domingo a las 8:00 p.m. por las pantallas de Plus TV.

 

Ella es la seño Manuela, una de las más queridas anticucheras de Miraflores. ¡Conócela aquí, ella es una fuerte competidora de #AnticuchoConCorazón!

Posted by Anticucho Con Corazón on martes, 24 de noviembre de 2015